La historia de este SUM comienza en abril del año 2000, junto con la construcción de la CAPILLA y las 4 aulas del ala norte que están en planta baja. Por ese entonces el Equipo a cargo del Proyecto estaba conformado por los directivos de la Escuela Técnica de esta forma:
RECTORA : Prof. Cristina G. Espinosa
DIRECTORA DE ESTUDIOS: Prof. Estela Gallo
REGENTE DE ESTUDIOS: Bq. Oscar R. Prendes
Paralelamente los directivos de la Escuela Media eran:
RECTOR: Prof. Miguel Martínez
DIRECTORA DE ESTUDIOS: Prof. Rosa Mercurio
El estado previo del sector utilizado para construir el ala norte, contenía un aula prefabricada y algunas cocheras.
El proyecto se realizó para que la Comunidad educativa disponga de un lugar de oración y para sumar aulas nuevas ya que la Ley 24.195 (sancionada en 1993 y derogada en 2006) establecía 9 años de educación básica (3 años EGB1 – 3 años EGB2 y 3 años de EBG3).
Las instancia EGB 1 y 2 se desarrollaban en la Escuela Primaria (ex 1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to, 6to grados) y la instancia EGB 3 (7mo, 8vo y 9no) en la Escuela Secundaria con lo cual ingresarían a la misma en Marzo del 2000 un número importante de alumnos (ex 7mo de Primaria).
Es así que para el inicio del Ciclo lectivo 2000 la escuela debería estar preparada ediliciamente para el ingreso de las tres divisiones de 7mo grado turno
mañana y 7mo grado de turno tarde de la Primaria, esto representaba más de 100 alumnos en cada turno.
El Inicio de las Obras fue en 1997 y la finalización en 1999
El diseño consistía en 4 aulas: 3 para cada uno de los séptimos y un 4ta aula para usar como Sala de Video.
Sobre la loza de las 4 aulas se comienza la construcción de lo que actualmente es el Sum llegando hasta el techado solamente sin estructuras interiores , algunas de estas estructuras son asumidas desde 2000 hasta 2006 por el Equipo Directivo (Di Bartolo, Espinosa, Alberto) y desde 2006 hasta 2018 bajo la dirección de Oscar Prendes.
La obra se realizó con fondos propios de la Escuela y alguna ayuda de la asociación Ntra. Sra. de Lourdes y la deuda final de $ 30.000 fue gestionada por la Prof. B. María Angélica Fava de Prendes frente al Ing. Jorge Obeid.
Nada de todo lo que podemos ver a nuestro alrededor, hubiera sido posible sin la ayuda del Señor, que envió su Espíritu Santo para inspirar, que nos dio fuerzas para perseverar, y que sembró la semilla del amor fraterno para construir colaborando como hermanos.
Justamente con ese espíritu de unidad, desde hoy este Salón de Usos Múltiples será denominado “Escuelas Hermanas”, como reflejo del deseo de nuestro fundador el Padre Luis Victoriano Dusso, pero también como llamado a la perseverancia en la convivencia y fraternidad entre las Escuelas Técnica y Media que comparten este complejo Educativo.
El Representante legal Lic Fabian Jerkovich y los directivos de las escuela secundaria, CPN Sandra Delfino y Bioquímico Andres Rivera descubren la placa inaugural de este espacio.
El sacerdote proceda a bendecir la placa conmemorativa de la inauguración y las instalaciones en general.
El padre Ignacio Balbo bendice la Imagen del Divino Niño Jesús, a quien encomendamos todos los alumnos que comenzarán a disfrutar de este espacio.
Desde hoy, en este nuevo SUM, también podremos hacer uso de un espacio muy especial, donde podremos apreciar el talento y las virtudes artísticas de nuestros alumnos.
Este escenario apto para la música y el teatro también fue un anhelo de alguien muy querido que ya no está físicamente entre nosotros, pero su recuerdo perdura en nuestra memoria.
Juan José Palacios nació en Concordia el 21 de marzo de 1966 y nos dejó el 6 de mayo de 2021.
Desde muy joven trabajó en las Escuelas Secundarias, y mostró su compromiso con su trabajo en la Mutual y en la Asociación Nuestra Señora de Lourdes.
Muchos jóvenes recibieron de él la formación cristiana que es parte integral de la propuesta de las Escuelas del Complejo, no solo en el aula donde podía compartir todos sus conocimientos, sino también en convivencias y retiros donde mostraba todo su amor al evangelio y el mensaje que Cristo tiene para la juventud.
Más allá de su espacio de Enseñanza Religiosa, abrazó el arte del Teatro, enseñando y acompañando a muchos alumnos en sus talleres, y en las exitosas presentaciones en el Teatro Municipal y Encuentros de Teatro Juvenil.
Este nuevo escenario del Salón de Usos Múltiples “Escuelas Hermanas” llevará desde hoy su nombre para honrar su recuerdo sobre estas tablas. Pedimos al sacerdote que bendiga el cuadro que conmemora este hecho: un aplauso.
El lema 2024 para el complejo secundario: “De la mano de María aprendemos a ser servidores de nuestros hermanos”.