Reseña Histórica de la Institución
El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. En realidad, esta es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en un arbusto, de tal manera que los pájaros del cielo van a cobijarse en sus ramas.
Mt. 13, 31-32
Si pensamos en la historia del complejo “Nuestra Señora de Lourdes” no puede separarse de la imagen de su fundador, el Presbítero Luis Victoriano Dusso. Este hombre que nació en Helvecia, en una familia numerosa se nutrió de valores cristianos y esa convicción fue la que lo terminó impulsando a seguir el sacerdocio. En 1939 cuando apenas llegaba a los 23 años egresó del Seminario Nuestra Señora de Guadalupe.
En los primeros años de la década del `40 fue nombrado Capellán del Cementerio Municipal y se le encomendó erigir una parroquia para el barrio Barranquitas que iba creciendo a pasos agigantados y no contaba con contención confesional. En el año 44, luego de múltiples gestiones pudo colocar la piedra fundacional de la parroquia que sería el centro de todo lo que lograra después. Con su lema de “elevar el nivel social y cultural del barrio y atraer a la juventud hacia Cristo ” creó, en 1951 la Escuela de Carpintería y en 1958 la Escuela Primaria Particular Nº 145, y no fue solo eso… en 1962 siguió apostando a la educación y alí comenzó Escuela Técnica y la Escuela de Comercio que luego sería la EESOPI Nº 8224. En 1982 se independizó de la escuela primaria el Jardín de Infantes Nº 1253 que, en honor a su madre, se llamó “Amabile Di Bin de Dusso”.
La comunidad lourdeana fue creciendo como aquel grano de mostaza y hoy podemos ver sus frutos, en la actualidad más de 2400 alumnos surcan sus aulas, desde Jardín hasta el nivel secundario.